Conozca sus derechos en caso de detención

Casi después de visualizar cientos de películas en las que se produce una detención, somos capaces de reproducir algunos de los derechos que asistirían a cualquier detenido y aunque la película sea extranjera, suelen coincidir con los derechos españoles. En este artículo queremos detallar cuáles serían esos derechos en caso de detención en España.
Concepto de detenido
En primer lugar hablemos del concepto de detenido: es aquella persona que ha sido privada provisionalmente de libertad. No podemos estar privados de libertad más que el tiempo estrictamente necesario, con un máximo de 72 horas, tras el cual hay que pasar a la situación de libertad o a disposición judicial.
Recientemente, los medios de comunicación han dado mucho eco a este plazo de 72 horas, a raíz del caso de la muerte de Esther López en Valladolid, y la detención del sospechoso, Ramón “el manitas”; éste ha pasado a la condición de investigado, toda vez que el juez lo decretó, tras transcurrir el plazo máximo de 72 horas en su detención.
Derechos del detenido:
Cualquier persona detenida tiene derecho a ser informada de los hechos que ocasionan su detención y de los siguientes derechos en concreto:
- Guardar silencio: podemos negarnos a declarar, o bien optar por contestar sólo algunas preguntas o manifestar nuestro deseo de hacerlo ante un Juez.
- No declarar contra sí mismo ni a confesarnos culpables.
- Designar un abogado y ser asistido por éste. En caso de que por lejanía no fuera posible, incluso se contempla la posibilidad de que existe una comunicación telefónica con su abogado o por videoconferencia.
- Acceder a las pruebas por si fuera necesario impugnar la legalidad de la detención
- Informar a algún familiar que el detenido señale, sin demora injustificada.
- Comunicarse con un tercero de su elección. Hay que tener en cuenta que esta comunicación se realizará en presencia de un funcionario de policía o el que designe el juez o fiscal.
- Ser visitado por las autoridades consulares de su país para el caso de extranjeros.
- Estar asistido por un intérprete, tanto si se trata de un extranjero como de un discapacitado auditivo
- A ser reconocido por un médico forense
- Solicitar asistencia jurídica gratuita. En nuestro país existe el turno de oficio para garantizar este derecho.
Procedimiento de Habeas Corpus
Si se han vulnerado flagrantemente los derechos de los detenidos, se puede iniciar este procedimiento para ser dispuesto a disposición judicial inmediatamente. Si el juez no encuentra motivos suficientes para el arresto, se ordenará la libertad inmediata.
En caso de detención, es fundamental mantener la calma y contar con la asistencia jurídica de un Abogado especialista en Derecho Penal, dado que como hemos visto, es además uno de los derechos que tenemos como detenidos. En Qubica Abogados somos especialistas en Derecho Penal y podremos asistirle en caso de detención. Consúltenos sin compromiso.