Qúbica Abogados Guadalajara

Pasos para realizar un divorcio express

divorcio-express

En este artículo queremos hablar de  los pasos para realizar un divorcio express: en qué consiste, cuáles son sus requisitos y trámites.

Comencemos con algunas estadísticas sobre divorcios: en España, según el INE, durante el año 2020 se produjeron 80.015 casos de nulidad, separación y divorcio. Esto supone que alrededor del 60% de los matrimonios terminan en divorcio y en un 80% de los casos, son amistosos.

Qué es el divorcio express

La figura del divorcio, ha sido reformada en varias ocasiones en las últimas décadas. Anteriormente al año 2005, era necesario tramitar en primer lugar una separación, y transcurrido un periodo de un año, ya se podía acceder al divorcio. El divorcio express se introdujo en nuestro ordenamiento por la Ley 15/2015, de Jurisdicción Voluntaria, que trata de simplificar los trámites y recortar los plazos.

Se trata de un proceso más rápido, y más económico para romper con el vínculo matrimonial:

  • Más económico

Ambos cónyuges pueden ser asistidos por el mismo abogado. No obstante, sigue siendo necesaria la asistencia de un abogado especializado en Separaciones o Divorcios

  • Más rápido

Dado que no es necesario acudir necesariamente a los tribunales. En un divorcio express, el plazo vendrá determinado por cuándo se dispone de la documentación y se obtiene la fecha en el Notario, mientras que en un divorcio amistoso los plazos rondan los 3 meses y en uno contencioso, de 6 a 12 meses.

Requisitos para el divorcio express

Para poder acceder a este mecanismo acelerado es necesario:

  • Que el divorcio se realice de común acuerdo

Si esto no fuera posible, habría que recurrir a un divorcio contencioso, a través de la presentación de la demanda de divorcio.

  • Que no existan hijos menores de edad

En caso de que así sea, siempre es necesario acudir a la vía judicial para su tramitación, no siendo posible realizarlo ante Notario.

  • Llevar al menos 3 meses casados

  • Que al menos uno de los cónyuges resida en España

  • Aportar un convenio regulador.

El convenio regulador es el documento en el que se van a determinar los efectos del divorcio y en concreto:

  • si existe hijos mayores de edad, en él se fijará la custodia, el régimen de visitas etc.
  • se determinarán los efectos sobre el patrimonio de los futuros ex cónyuges
  • se fijarán las posibles pensiones de alimentos.

Procedimiento

Se puede llevar a cabo ante el Juez o ante el Notario de la residencia de los cónyuges, manifestando la inequívoca voluntad de divorciarse y aportando un convenio regulador. Poder realizar la tramitación ante Notario permite plazos más breves y simplifica mucho el proceso. El Notario se encargará de comprobar que se cumplen los requisitos para el divorcio express y que los cónyuges son conscientes de su decisión. Podría llegar a denegarse en caso de que se considere que se podrían vulnerar los derechos de algún cónyuge o hijos; en tal caso, es imprescindible acudir a los tribunales.

Documentación

Los documentos necesarios para su tramitación son el certificado matrimonial (expedido por el Registro Civil), el certificado de empadronamiento de al menos un cónyuge y la documentación relativa a los bienes y deudas (como pueden ser las escrituras de propiedad de los bienes inmuebles).

 

Sin duda, este tipo de divorcio proporciona múltiples ventajas, como decíamos anteriormente, de ahorro de tiempo y costes. En Qubica Abogados contamos con especialistas en esta materia que podrán asesorarle sobre las distintas opciones y cuál es más idónea para su caso concreto.

Abrir chat
1
Qúbica Abogados
¿Cómo podemos ayudarte?
Call Now Button