Cuáles son los tipos de visados en España

- Qúbica Abogados Guadalajara
- /
- Extranjeria
- /
- Cuáles son los tipos...
Cada vez son más las personas interesadas en visitar o residir en nuestro país. Pero son muy frecuentes las dudas en relación a los trámites burocráticos y requisitos que hay que cumplir. Queremos aclarar qué visados existen actualmente y son necesarios para entrar legalmente en España.
Visado ¿qué es?
Además del pasaporte, en muchos países se exige poseer un visado para poder entrar a dichos países. Por tanto, un visado no es otra cosa que un documento emitido por un determinado país que autoriza la entrada a su territorio. Son precisamente los viajeros, los que ostentan la responsabilidad de comprobar si es necesario o no un visado para sus viajes.
En general hablamos de visa o visado de entrada, aunque en muchas ocasiones también se requiere un visa de salida.
Los visados en España
Existen distintos visados en España; el tipo concreto depende fundamentalmente de dos factores:
- Cuál es el propósito de la visita a España: turismo, estudios, vivir y trabajar…
- Cuánto tiempo existe intención de quedarse.
Hay que señalar que los tipos de visados, dado que España pertenece al espacio Schengen, son de aplicación los tipos generales de visados de Schengen y por lo tanto, son los siguientes:
Visado de turista o de corta duración (tipo C)
Si se trata de un ciudadano de un estado miembro de la UE, Espacio Económico Europeo o Suiza no se necesitará ningún tipo de visado ya que se dispone de libre entrada en nuestro país.
Sin embargo, en el resto de casos, si se va a visitar España durante un periodo inferior a 90 días (en un semestre), sí será necesario el visado tipo C.
Visados de tránsito (tipos A y B)
- Los visados de tipo A son los de tránsito aeroportuario. Mediante éstos, se autoriza a su titular a permanecer en la zona internacional del aeropuerto (sin traspasar los límites de este espacio claramente delimitado). Sería el caso de una escala en nuestro país, con motivo de un viaje entre dos países no Schengen.
- Por otro lado, se encuentran los visados de tipo B, que sí permitirían ya la entrada y circulación por el espacio Schengen pero por un periodo muy corto (5 días).
Visado de larga duración (tipo D)
Estos visados autorizan a su titular a residir, estudiar o trabajar en España (o el espacio Schengen) durante un período de más de 90 días.
Este visado de larga duración es el paso previo a conseguir un permiso de residencia.
Dentro de esta categoría de visados, encontramos distintas subcategorías, en función de la finalidad de la residencia en España:
- Visado de residencia no lucrativa
- Visados de trabajo
- Visado de reagrupación familiar
- Visado de inversor
- Visa de jubilado
- Visa de estudiante
Cómo tramitar un visado
Los visados se tramitan en la embajada o consulado de España en el país de origen, mediante un procedimiento en el que se acreditará la identidad, los antecedentes y el motivo de la entrada en nuestro país.
En general, los requisitos son los siguientes (aunque cada tipo de visado tendrá sus particularidades concretas):
- Formulario de solicitud del visado.
- Dos fotos de pasaporte.
- Un pasaporte válido.
- Seguro médico para el viaje.
- Detalles del vuelo de ida y vuelta.
- Prueba de alojamiento.
- Prueba de que se cuenta con los medios económicos suficientes: un extranjero que desee entrar en territorio español debe acreditar que tiene al menos 100 €/día, con un mínimo de 900 € por persona, independientemente de la duración prevista de la estancia.
- Una carta de presentación en la que se explique por qué se visita España, cuánto tiempo va a quedarse, cuándo se irá y otros detalles.
- Prueba de estado civil. Esta prueba podría ser un certificado de matrimonio, certificado de nacimiento de los hijos, certificado de defunción del cónyuge, etc.
- Otros requisitos adicionales en función de la situación laboral y para el caso de menores.
El procedimiento y la documentación para obtener un visado en España pueden ser complejos y largos en el tiempo. Si busca un abogado experto en Extranjería en Qúbica Abogados podremos estudiar su caso y asesorarle sobre la mejor alternativa de visado y los trámites necesarios. Contáctenos para más información.